Vraem: Devida y OARA firman convenio para promover desarrollo alternativo en beneficio de 671 familias asháninkas y machiguengas
Acción busca impulsar actividades económicas sostenibles en 29 comunidades nativas como parte de la Estrategia Vraem 2021.
Como parte de las actividades de apoyo a las comunidades nativas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Organización Asháninkas y Machiguengas del Río Apurímac (OARA) suscribieron convenios con el objetivo de articular esfuerzos y coordinar iniciativas conjuntas que permitan un desarrollo alternativo, integral y sostenible en su territorio.
Con ese propósito, Devida hará la entrega de un módulo básico de panificación a la comunidad nativa de Sampantuari (adscrita a la OARA) con una inversión de S/139 688. Estos recursos servirán para que 80 familias adquieran conocimientos de la línea de panadería y fortalezcan su economía. Para ello, un equipo técnico de Devida brindará la asistencia necesaria en asociatividad, acceso a mercado, entre otros temas.
El jefe de Devida en el Vraem, Juan Flores Del Castillo, resaltó el compromiso de la institución en trabajar de la mano con la OARA a través de las diferentes actividades de ejecución directa que la institución promueve en el ámbito del Vraem.
En tanto, el presidente de la OARA, Virgilio Pizarro Curi, dio a conocer la predisposición de su comunidad de “participar en actividades que permitan el desarrollo sostenible de las familias asháninkas y machiguengas, en busca de una mejor calidad de vida a través de acciones lícitas”.
Ambas organizaciones se comprometieron a fortalecer las acciones sociales y productivas de las comunidades nativas, a trabajar en el cierre de brechas de cobertura de los servicios públicos y en la recategorización del Parque Nacional de OTISHI en reserva de la Biósfera de Abireri para ser certificado por la UNESCO, entre otros compromisos.
Dato:
La OARA es una organización que agrupa a 29 comunidades nativas y 28 anexos de la cuenca del río Apurímac, pertenecientes a los distritos de Pichari, Kimbiri, Villa Kintiarina (Cusco), Llochegua, Santa Rosa y Samugari (Ayacucho).
Vraem: Devida entrega módulo de panificación en beneficio de 671 familias asháninkas y machiguengas de OARA
Inversión valorizada en más de S/129 mil busca generar ingresos económicos a familias de pueblos originarios del Vraem.